¿Cómo llegar a Caño Cristales?
“¿Caño Cristales? Sí, pero… ¿cómo llegar?”, es una de las preguntas más frecuentes que me realizan las personas que desean encontrar la mejor forma de viajar a esta maravilla de la naturaleza. En este artículo te cuento con gran nivel de detalle todo lo que sé sobre cómo viajar a Caño Cristales, Colombia.
1. Viajando desde Bogotá con Satena
Una manera muy rápida de llegar a Caño Cristales es a través de la aerolínea estatal Satena, que tiene vuelos directos Bogotá – La Macarena.
Fue en este modelo que pude viajar la primera vez. Se trata de una avión de 32 pasajeros, muy cómodo, un Dornier 328. Si sueles tener miedo de volar en aviones pequeños, esta es la mejor opción. Si sigues leyendo te darás cuenta por qué.
Este fue el avión de Satena en que viajé a Caño Cristales:
Es muy rápido porque llegas en 1 hora a La Macarena. El precio es muy variable: puedes conseguir tiquetes ida y vuelta desde 135 USD hasta inclusive 400 USD, todo depende de la fecha en que pienses viajar. Como ves, es un valor alto y es una de las razones por las cuales viajar a Caño Cristales no es económico.
TIP: No te aconsejo comprar en la web de Satena. Es muy lenta, te vas a desesperar fácilmente. Te aconsejo revisar sitios como Kiwi que te permitirán comprar tiquetes de Satena. La experiencia de compra será mucho mejor. Fíjate cómo esta plataforma te genera la lista de las mejores combinaciones con los mejores precios.
Es la forma más inteligente de conseguir precios de vuelos baratos para llegar a La Macarena. Mira estos resultados:

Muy importante: ten en cuenta que el peso máximo de tu maleta facturada es de 15 kg. Recuerda que vas en un avión pequeño y que las condiciones difieren de los viajes en aviones comerciales más grandes.
Por último, te dejo con una foto 360 que hice en el avión de Satena por dentro:
2. Charter desde Bogotá y Medellín
Interesante opción, la he probado en todos mis viajes desde en junio de 2015. También la recomiendo mucho. Explicaré por qué.
Estos jets privados son cómodos, de 19 personas generalmente, va con piloto + copiloto, la sala de espera y las condiciones son muy ágiles y lo mejor es que llegas muy temprano a La Macarena, así que puedes disfrutar a plenitud el primer día de tu paseo. En este artículo te cuento los pormenores de esta nueva forma de viajar a La Macarena.
Normalmente estos vuelos salen desde el Aeropuerto El Dorado, exactamente desde Catam. El punto de encuentro es en el Puente Aéreo, Puerta 2, desde donde te llevan en una buseta hasta Catam, en tan solo 10 minutos. Y para el caso de Medellín, sale desde el Aeropuerto Olaya Herrera.

Desde otras ciudades como Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, etc. es muy difícil encontrar un vuelo directo, por lo tanto, necesariamente te toca pasar por Bogotá.
3. Viajando desde Villavicencio
Se trata de una opción muy popular hace unos años, sin lugar a dudas. Pero que, después de haber probado el charter desde Bogotá, creo que no es la más práctica.
Debes viajar hasta Villavicencio (y para ello puedes ir por vía terrestre desde Bogotá, 2 horas y media). Si haces esto, verifica el estado de la Vía a Los Llanos, que suele tener muchos problemas de cierres. También es posible viajar en avión desde Bogotá, aunque esta opción me parece demasiado costosa y muy poco práctica, porque si sumas el tiempo que debes esperar, llegar con antelación al aeropuerto y toda esa burocracia alrededor de una terminal aérea, lo que ahorras en tiempo es muy poco. Además, ten en cuenta que cualquier retraso (que los hay, y muchos) de tu vuelo Bogotá – Villavicencio, podrá hacerte perder la conexión siguiente.
La siguiente fue la avioneta en la que viajé (en el puesto de “copiloto”)… Este puesto es genial, porque te permite tener una visual hermosa del proceso de despegue, aterrizaje y ver un paisaje sin dudas, fantástico. Lo malo es pensar que en tu puesto sería más práctico que estuviera un copiloto, por si acaso.


Tip: viajar a Villavicencio por tierra. Hay tour operadores que te prestan el servicio recogiéndote en la puerta de tu casa y llevándote hasta el aeropuerto de Villavicencio.
También puedes ir en tu propio carro. En el aeropuerto Vanguardia puedes conseguir parqueadero por aproximadamente 10 mil pesos diarios.
Tip: no parquear en el hangar del señor Mario Rico. El último viaje que hice lo dejé ahí y cuando lo saqué me estaba pidiendo más dinero del acordado.
No te van a entregar ningún tiquete de parqueadero. Todo esto es bastante informal, pero al menos en mi experiencia, no sucedió nada malo, excepto la intención de cobrar dinero extra.
Y antes que se me olvide: tener en cuenta que la vía Bogotá – Villavicencio tiene mucho tráfico pesado, así que es mejor salir con tiempo de anticipación previendo cualquier trancón en carretera.
Ah, otra cosa: la llegada al aeropuerto Vanguardia de Villavicencio está muy mal señalizada. La entrada a Villavicencio es caótica y si no tienes un GPS, tendrás que preguntar. No es difícil llegar, pero te puedes tardar bastante por efectos de trancones, vías en mal estado y tal vez una que otra perdida de rumbo.
El aeropuerto Vanguardia de Villavicencio
Caos, lentitud e impuntualidad.
Es simplemente caótico. Todo funciona en cámara lenta. Así que vete con la paciencia de un santo. Es muy probable que la aerolínea no salga a tiempo, que haya una fila eterna con un solo policía llenando a mano un formulario detrás de un vidrio polarizado y haciéndote cantidad de preguntas. (Tips sobre la mejor época del año para viajar a Caño Cristales).
Tómalo como “parte del paseo”. Realmente creo que es la parte negativa que las aerolíneas aún no han entendido ni la administración del aeropuerto. Entras en “otro mundo”. No son las aerolíneas tradicionales que viajan en Colombia (Avianca, Lan, Copa, VivaColombia, que tampoco se luzcan por su nivel de servicio al cliente). Son aerolíneas que cubren aquella parte del territorio colombiano que a las grandes aerolíneas no les interesa.
Y el servicio al cliente no es nada destacable, por supuesto.
Vuelo Villavicencio – La Macarena
Desde Villavicencio salen dos tipos de aeronaves: unas avionetas de muy poca capacidad de pasajeros (5 ó 7 tal vez) o un avión DC-3 gigante construido antes de la Segunda Guerra Mundial.
Son dinosaurios del aire que esperarías ver en un museo. Pero para las regiones olvidadas de Colombia, constituyen el único puente de comunicación.
Si viajas en un viejo Douglas DC-3, volarás con animales, motocicletas, arroz, huevos y toda clase de carga. Nada glamuroso pero muy divertido. Sin azafatas ofreciéndote Coca Cola y maní, sin productos libres de impuestos… Pero esto también podría ser parte de la aventura, si así lo quisieras llamar, claro.
¿Cómo un avión de 70 años puede seguir volando tan campante? Pues es el realismo mágico de Colombia y parte de la respuesta la podrás encontrar en el abandono estatal hacia buena parte del país.
Te preguntarás qué tan peligroso puede ser viajar en un DC-3. No quiero ser aguafiestas, pero al intentar buscar respuestas, en el año 2014, en mayo, un DC-3 se accidentó en la Sierra de La Macarena, en un vuelo de “Aliansa” que cubría la ruta Villavicencio – Florencia.
Es decir, casos de accidente sí hay.
Los invito a ver este documental de Pirry, un cronista colombiano, sobre los DC-3:
También te invito a ver este documental de Aljazeera sobre las difíciles y precarias condiciones de vuelo de estas aeronaves.
Y si después de advertirte sobre este “emocionante vuelo”, estás decidido a ir, tu riesgo será premiado con un río mágico y uno de los lugares más bonitos que tiene Colombia: Caño Cristales.
Buenos dias,
Mi nombre es Christian Garcia, de la empresa UAS FALCON BLEU en Canada.
Del 13 al 28 de marzo vamos a estar en Colombia desde la ciudad de Cali. Somos espertos en produccion de videos con DRONES profesionales. Si es de su interes podemos realizar las mejores tomas de su rio. por favor visiten nuestra pagina web para ver ejemplos.
Nuestro correo electronico es:
[email protected]
http://www.falconbleu.com
1(438) 870 2925
Quebec, Canada.
Hola Christian, gracias por tu mensaje. Y qué bueno sería tener imágenes bonitas como las que ustedes hacen, de Caño Cristales. Pero en la temporada que ustedes vienen, el río se encuentra cerrado. La temporada se vuelve a abrir a mediados de año. Un saludo y éxitos con las tomas que harán de Colombia.
Buenos días tengo un nissan casa rodante hay formas de llegar allí en carro , vi una expedición que no estoy muy de acuerdo de 4×4 que entraron hasta caño cristal pero por lo menos un sitio cerca para llegar allí en cicla todo terreno y canoa gracias . Ah y que fecha estas abierto.
Hola Carlos. Podrías intentar llegar por la trocha que hay desde San Vicente del Caguán. Ten en cuenta que estamos hablando de una “trocha” transitada principalmente por motos que tienen grandes dificultades. No sé si tu casa rodante le venga bien esas condiciones de carretera. Por otra parte, ten en cuenta también que pasarías por zonas de conflicto armado. En todo caso, al ir por esta trocha, no vas a pasar por encima del río como ocurrió con la expedición de 4 x 4 que pisó Caño Cristales.
Saludos
Mario
He leído acerca de otra ruta para llegar por tierra y es saliendo desde San José del Guaviare. ¿Sabés algo acerca de esa ruta?
Feliz noche: el año anterior viaje La Macarena por tierra sellega via Neiva-Florencia-San Vicente- La Macarena es seguro si se necesita 4×4 pues la via es un poco fandangoza, esta abierta de julio a principio de diciembre si deseas mayor informacion mi correo es [email protected]
Gracias buenas tardes a q distancio podemos dejar el carro .
Hola como fue tu esperiencia por carretera? Se consigue gias facil alogamiento? Din comorar paqutes de aerolinias
Hola Carlos, en moto sería posible llegar.
Gracias
Hola buenos días. Soy Mónica desde Quito Ecuador. H leído todos los y tus comentarios sobre cómo llegar a Caño Cristales. Mira mi pregunta es: si llego hasta Florencia vía terrestre se puede conseguir llegar a Caño Cristales?? Pues un viaje muy largo ir a Bogotá desde Quito. Yo estoy planeando hacer la sierra central de Colombia y de paso ir a Caño Cristales. Quiza puedes escribir por favor a mi correo: [email protected]. muchas gracias por tú ayuda.
Hola buenas noches nesecito imformacio como llegar via terrestre desde cali a caño cristal…..gracias
Adriana, tendrías que viajar desde Cali al Caquetá, vía San Vicente del Caguán. Creo que es bastante largo el trayecto y un poco delicado.
hola mi nombre es gloria patricia garcia estamos interesados en viajar a caño cristales desde cali via terrestre un grupo de 35 personas tu nos puedes ayudar con todo lo referente a hospedaje y recorridos alli y hasta donde podemos llegar en el bus me puedes dejar informacion en mi correo [email protected] viaje seria en octubre 2017
Buenos dias,
Tiene una idea de cual seria el precio para el vuelo Villavicencio – La Macarena ?
Gracias.
Hola Xavier. El pasaje para el año 2015 desde Villavicencio a La Macarena $450.000 COP ida y vuelta. Desde Bogotá aproximadamente $600.000 COP. Revisa también la opción de viajar con Satena directamente desde Bogotá. Saludos…
Hola, aún ofreces vuelos desde villavo a la Macarena¿ me interesa para viajar del 26 al 30 de mayo.
Por favor cotízame. Gracias
Jaime, hola. Yo en realidad no vendo ni tiquetes ni pasajes de avión. Solo ofrezco la información para el destino. Sobre los vuelos desde Villavicencio, sí, este año se siguen ofreciendo por Aerostar. También vuelos directos desde Bogotá, bien por Satena (www.satena.com) o bien con el Touroperador Caño Cristales Aventura, Vinatur y Ecoturismo Sierra de La Macarena. ¡Saludos!
200.000 a 250.000 por la empresa Aerostar o T&A.
hola, estoy interesado en conocer caño cristales saliendo desde cali
Wilson, necesitas viajar hasta Bogotá, por tu cuenta y a partir de ahí puedes averiguar los precios con este cotizador.
Hola, para que fechas hace el tour, pues si aún presta el servicio.
Hola, solo es posible llegar por vía aérea?
Sí, realmente es lo más recomendable. Ir por tierra puede ser muy peligroso y no hay servicio público de transporte. Saludos
Sí hay servicio público….desde Neiva…Y no es peligroso…hace poco estuve allá (7 de agosto de 2015), y es una tierra llena de gentes amables y dispuestas a colaborarte en todo cuanto necesites…y con paisajes inigualables….vale la pena
buenas noches
estamos interesados en realizar este recorrido por Tierra nos podrias dar mas informacion??? Gracias
Hola Yinna… no recomiendo viajar por tierra. Hice un post contando cómo lo hizo un viajero español, puedes leer acá: http://www.canocristales.co/como-llegar-por-tierra-a-cano-cristales/ Saludos y piénsalo bien antes de ir por tierra.
Hola amiga kisiera k me contaras tu aventura x tierra es k kiero llevar a mi familia pero no cuento con los recursos para llegar en avion entonces me seria muy util saber como llegaste Muchas gracias
Anyi. Podrías probar llegando hasta Neiva, Huila, luego a San Vicente del Caguán en el Caquetá. Debes averiguar por unos jeeps que salen ocasionalmente desde San Vicente hasta La Macarena. En todo caso, antes de irte en ese largo viaje, consulta con las autoridades como el Ejército por el estado de la vía en cuanto a seguridad. Y no olvides gestionar los permisos de entrada al parque con mínimo 8 días de anticipación. Si llegas allá sin permisos, corres el riesgo de perder la ida, porque los cupos se llenan fácilmente. Muchos éxitos con tu travesía.
Buen dia, desde Neiva por donde iniciaste el recorrido por el lado del caguan o por el meta? Gracias!!
hola disculpe..me gustaria saber como llegar por tierra alla al rio.porfavor..soy de praga voy a colombia en 4dias..quiero ir a cano peor por la tierra.me puedes porfavor explicar viaje mas o mneos como donde y cuanto me cobran y asi.gracias
Mark, disculpa no responderte antes… Posiblemente ya no te sirva la respuesta, pero la dejo de todas formas, por si a otra persona le sirve. Aunque es posible llegar a Caño Cristales por tierra, no es la forma más adecuada, en mi concepto. Nunca lo he hecho, hasta ahora, pero te cuento lo que me han contado… Si estás en Bogotá, debes viajar hasta Neiva. En bus puedes demorarte cerca de 6 horas. Lo puedes tomar en Terminal de Transportes de Bogotá, en Expreso Bolivariano. De Neiva podrías ir hasta Florencia, Caquetá… Son unas 5 horas. Si llegas hasta Florencia, como llevas ya cerca de 11 ó 12 horas viajando, te recomendaría hospedarte en esta ciudad. No es nada bonita, pero los alrededores son ESPECTACULARES. Yo estuve hace un mes y es demasiado bonito. Los ríos más cristalinos de Colombia y muy económico. Te lo recomiendo mucho.
Desde Florencia, te tocará ir a San Vicente del Caguán. Esto te puede tardar 4 ó 5 horas. Y de ahí, empieza la carretera más compleja, entre San Vicente del Caguán y La Macarena, que te podría tardar 6 ó 7 horas, dependiendo de la temporada.
Como ves, es un recorrido extremadamente largo y, he de decirlo, un poco peligroso, especialmente después de San Vicente del Caguán. Por eso, recomiendo mejor viajar en Avioneta desde Bogotá por 1 hora, hasta La Macarena.
Espero que te haya servido en algo esta información. Saludos!!!!
También hay buses que salen de Medellín hasta florencia sin hacer transbordo, aunque debe pasar por Neiva.
Hola Luis!
Cual compania de buses utilizaste? Estaba buscando en internet pero no encontre nada 🙁
Gracias!
Marco
Hola Luisa María
Mi nombre es felipe amezquita y estoy interesado en conocer esta región de la macarena por tierra desde nieva, me puedes colaborar con los datos desplazamiento, tiempo, costos y datos claves agradezco tu colaboración, muchas gracias
Hola, Luis María Cruz Plaza…
Me podrías decir cuanto cuesta el pasa desde Neiva hasta la Macarena?. Gracias
Don Luis por favor me puede indicar como hago este trayecto, pues así, es que yo quiero hacer el viaja a caño cristales por tierra, viajaría de Medellín a Neiva y luego de ahí que hago. Mil Gracias
Estimado Luis María
Con un campero 4x 4 podría hacerlo desde Neiva?
Que tiempo se llevaría
Ya tenemos presencia de la fuerza pública
Te agradecería la información a:
[email protected]
hola,me podrias brindar mas información sobre como llegar a la macarena desde neiva, cual es el precio y cuanto se demora. gracias
Me podrías dar más información por favor saliendo de Neiva costo tiempo etc? Gracias !
Hola Luis Maria, estoy super interesada en visitar caño cristal pero me parece descabellada la idea de que se aprovechen de un sitio turistico para cobrar tanto por los tiquetes aereos, y por tal motivo me gustaria viajar por tierra. Tu me podrias por favor dar mas informacion sobre esto.
Te lo agradeceria muchisimo
Feliz día 🙂
Don Luis Maria, me podri indicar el operador de transporte en Neiva y los detalles que Ud. crea pertimente suministrar me al correo [email protected]., mil gracias
Luis Maria cuanto te costo el viaje por tierra y cuantos dias becedita uno, se consigue gia para ir al rio?
No puedo llegar en bici ?
Que fechas se pueden ver l cambio de colores estoy de paso x Florencia y quiero ir x tierra
Hola amigo, tendrás información actualizada del estado de la carretera hacia caño cristales desde Cali?
Ando recorriendo sudamérica en casa rodante y tengo entendido que la situación de los conflictos armados han mermado en buena medida. Qué me puedes informar al respecto? y la vía sigue siendo trocha desde cual tramo aproximadamente?
Igualmente me gustaría saber si cerca de caño cristales existen hostales, parqueaderos, costo de entrada al parque o de los parqueaderos. Agradecería mucho cualquier información que me puedas suministrar.
Karina.
se puede llegar por vía terrestre en carro o moto?
No Diego. Hay una carretera, pero no es aconsejable llegar a través de esta vía, es riesgosa porque atraviesa zonas de conflicto. La vía que te recomiendo es aérea únicamente.
Sí se puede llegar por vía terrestre, de dos formas: 1.- Por Villavicencio-Vista Hermosa-La Macarena 2.- por Neiva-San Vicente del Caguán-Los Pozos-Delicias-La Cristalina…..La Macarena…En camionetas que salen desde el terminal de Neiva, o en moto, hasta San Vicente del Caguán y de aquí a La Macarena…son aproximadamente 350 Km…. No es peligroso…son gentes que creen en la Paz del país…amables y muy cordiales…
SE PUEDE LLEGAR ÚNICAMENTE EN MOTO SIN TENER Q USAR OTRO MEDIO DE TRANSPORTE?
Esteban, acá hay información sobre tu duda: http://www.canocristales.co/como-llegar-por-tierra-a-cano-cristales/
Hola, yo soy del Caquetá, de Puerto Rico (a 45 minutos del Caguán) y estoy totalmente de acuerdo que la gente es muy amable y dispuesta a colaborar, pero realmente sigue siendo zona de conflicto armado y desde mi experiencia (desde mi nacimiento hasta mis 16 años de edad) no es aconsejable viajar por este lugar si no eres de la zona o viajas con personas de la comunidad, de corazón no es aconsejable…
Amo mi tierra y es totalmente hermosa qué más me gustaría que mucha gente la conociera por sus rios, cascadas, selva sus paisajes y no por su fea historia, pero chicos es mejor prevenir, puede que no pase nada, pero puede que sí….
Y como dice mcarvajal “tomar los planes turisticos que se ofrecen no solo es más seguro sino genera trabajo a muchas personas” y entonces porqué no hacerlo?
Hola como estas? Que precio manejan esos trayectoson? ?
Hola, una pregunta. Existen planes que no incluyan alimentación ni transporte 4×4, y que sólo contemplen la entrada a la zona y sean menos costosos? Muchas gracias.
Ustedes pueden llegar al aeropuerto de La Macarena y en el sitio de información pueden buscar un guía, deben asistir a una charla y estar acompañados en los recorridos; no pueden ingresar al parque solos ya que deben tener permiso de Cormacarena y Parques Nacionales Naturales. Pueden alquilar bicicletas para ir a Caño cristales o Caño piedra, en lugar de ir en Camioneta, siempre acompañados de Guía (Expertos locales). En ese caso solo deben pagar la entrada al parque, guía, alquiler de la Bici y el paso de la misma por el Río Guayabero.
Hola Pato, no conozco este tipo de plan y no creo que exista. La entrada a la zona NO tiene realmente ningún costo. Lo que hay que hacer es la gestión de un permiso para poder ingresar. Pero así tú lo gestionaras solo (cosa que supongo es posible hacer con Cormacarena), necesitarás entrar al Parque obligatoriamente con un guía, no te permiten el acceso solo. Y esto tiene unos motivos muy importantes, uno de ellos es tener control sobre el comportamiento del turista dentro del parque. Imagínate que la gente pudiera ingresar sola, sin una guianza… seguramente el parque no estaría en las condiciones en que está actualmente (impecable). Así que la guianza es muy necesaria por este motivo, creo… Pero también hay otra razón interesante y es la posibilidad de generar trabajo para la gente de la región.
Sabes que esto sí que vale la pena tenerlo en cuenta. Ese almuerzo que te van a cobrar, es preparado por una familia que se sustenta de ello, el guía que te lleva y al que le pagas vive de ello (y solo 6 meses del año), los lancheros que te llevan por el Guayabero y sus familias se sustentas del transporte, así como los choferes que te llevan por la trocha en sus 4 x 4, etc…
Es toda una economía que facilita tu visita, protege el parque y permite a la gente lugareña, encontrar una alternativa sostenible, diferente a las que el olvido gubernamental los llevó durante muchos años, a través de caminos ilegales, como la economía de la coca.
Te explico todo esto para que puedas tener al menos mi punto de vista sobre lo que pienso sobre el pago de los guías y la gente que trabaja en La Macarena alrededor del turismo. Saludos y feliz viaje por Caño Cristales.
Amigo, que buena respuesta, me alegra mucho la forma de ver y las cosas y la posibilidad de resaltar los aspectos sociales que hace!! Un abrazo.
Woouuu.
Excelente respuesta!!
Hola. Excelente respuesta. Soy de la provincia de San Luis, en Argentina, y en el 2016 queremos ir a Colombia con mi esposo. Como puedo ubicarte? Mi mail es : [email protected]. Agradeceria que me contestes por esa vía, si no es una incomodidad para ti. Gracias
¡Listo! Ya te envié mis datos por el mail. Te esperamos en Colombia!
Hola como estas! Si quiero ir a caño cristales para diciembre de 2016 en que mes debo comprar los tiquetes ?
Agradezco tu colaboración y tu respuesta mil gracias
Mi correo es [email protected]
Muchísimas gracias!
Mi nombre es Susana Arnedo Guzman
Hola, por favor me envia sus datos al mail. Gracias
Amigo me gusta su comentario quiero pedir los permisos para entrar al parque en que página web los solicito o eso se hace estando en macarena o saliendo de villavicencio como se paga le escribo desde españa y voy a viajar en julio a Colombia, otra cosa he intentado comprar por satena los pasajes en avión que servicio más malo me sale todo agotado con 3 meses de antelación como puedo comprar los billetes aéreos con tiempo gracias espero me pueda resolver las duda.
Hola Amigo!
Excelente post. Muy claro todo.
Una pregunta: ¿Sabes si desde Cali hacen estos vuelos hasta allá?
Felipe, hola… No, realmente en este momento no conozco de ningún charter que salga desde Cali de forma directa. Yo pienso que en algún momento esto se va a dar, por la misma demanda de viajeros caleños. Sin embargo, en este momento, solo es posible viajando hasta Bogotá y desde ahí tomando o bien un vuelo de Satena, o yendo hasta Villavicencio y tomando un vuelo desde allí, lo que hace la mayoría de viajeros.
Hola, muy buenos todos los tips, … una pregunta, en la zona se encuentra hospedaje o lugar para acampar? o el plan es para ir y visitar el parque y salir en un dia???
Nathalia, hola… En la zona no es permitido hacer camping. En términos de conservación, es muy estricto el manejo que Cormacarena le da al lugar, inclusive debes tomar una charla antes de subir, de tal manera que tengas mucha conciencia de cómo comportarte en el lugar. El camping está prohibido. En el siguiente enlace puedes encontrar la normatividad y reglamento: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/wp-content/uploads/2014/05/resolucion.pdf
¡Saludos y feliz viaje a este maravilloso río!
Ah, se me olvidó… en cuanto a los días, el paquete que compres normalmente es de 2, 3, 4 5 ó 6 días. El número de días depende de tu presupuesto, de tu tiempo y de lo que desees hacer. Yo creo que en promedio, lo mejor es visitarlo 3 días, es un buen número. Llegas por ejemplo el viernes en la avioneta y sales de una para Caño Cristales, lo visitas, almuerzas y regresas en la tarde. El sábado, sales todo el día y el domingo vas por la mañana y estás regresando en la avioneta después del mediodía. Ese viaje es ideal, creo que 2 días es muy poco… Si vas en plan fotografía, entre más días, mejor. Vas más lento, te detienes más, es un viaje más contemplativo y, sobre todo, tienes la oportunidad de esperar. Cuando yo voy, lo hago muy lento, de hecho, voy con un solo guía, pues un grupo de turistas se enojaría mucho a mi “velocidad”. Pero así deben ser las fotos, con paciencia, esperando la luz, esperando el momento, nada de correr… Por eso, para un fotógrafo le recomiendo al menos 5 días, aunque esto sale bastante costoso. Saludos…
Hola, una consulta. ¿Cuáles son las agencias de turismo más confiables para los tours a caño cristales?.
Hola Javier, siempre que viajo lo hago con http://www.cano-cristales.com y me he alojado en el Hotel Cascada, los guías que me han atendido aunque son de dos diferentes asociaciones, la verdad es que prácticamente son igual de maravillosos. Es algo muy bonito ver que en La Macarena todos trabajan mancomunadamente y no te vas a encontrar con la típica situación de peleas de precios, gritos, rebatiñas y cosas feas que encuentras en otros lugares turísticos como Cartagena, donde te toman del brazo casi que a la fuerza para que te montes en una lancha X o en una lancha Y. Allá no verás esto…
Lo único que debes tener en cuenta cuando hagas la cotización del viaje a Caño Cristales, es que el día de salida, la avioneta no salga demasiado tarde, pues llegarás a una hora en la que perderás ese día y no podrás visitar el río. Lo mismo, si la avioneta el día de regreso sale en la mañana, te perderás ese día en Caño Cristales, así que mi recomendación es que aproveches al máximo el tiempo en Caño, yéndote temprano el día de salida y regresando después de mediodía el día de regreso.
¡Feliz viaje al río más hermoso del mundo!
Muy agradecido por la respuesta.
Ecoturismo, T&A y Aeroestar (desde Villavicencio); Vinatur y Satena (desde Bogotá)
hola javier
colombia llano tour te ofrece planes a caño cristales con todo incluido desde villavicencio y bogota
y hacer de tu estadia aya algo maravilloso preguntanos sin compromiso
Buenos Días
Primero que todo felicitarlo por el blog, está bastante interesante y completo. Solo tengo una inquietud, ¿cuál es la mejor temporada para ir al parque? pues tengo entendido que sólo en una época del año se ven las plantas del río, pero no estoy segura de cuál es.
Muchas gracias
Desde Julio a Diciembre. Aunque se ve mejor en Septiembre- Octubre
DMR, realmente el parque está abierto desde junio hasta diciembre. ¿Cuál es la mejor temporada? Mmm, te lo respondo desde el punto de vista fotográfico, que es el que manejo yo. Mira, el clima en Caño es muy variable. Puedes salir del hotel en la mañana, con un cielo totalmente azul, y una hora después cuando llegas a Caño, tienes un aguacero mojándote, pero luego 15 minutos hay cúmulos despejando… en fin. Es una lotería. Así que toca tener una inmensa paciencia para hacer fotos y esperar a que la luz haga el milagro de revelar los colores vibrantes y con toda intensidad.
Te invito a que hagas este ejercicio, interesante: ingresa aquí: https://www.flickr.com/photos/fotur/with/14567770542/ ese es el álbum de fotos que he tomado, en diferentes épocas y meses. Puedes entrar a cada foto y revisar qué día fue tomada y así te llevas una idea real.
¡Un saludo y feliz viaje por Caño Cristales!
En el mes de Mayo esta abierto el parque, en cuanto puede salir con todo y las entradas, hotel.
Muchas gracias
Hernando, en mayo el parque está cerrado, imposible visitarlo. Aún no sale la fecha de apertura, esto lo emite Cormacarena en un comunicado, pero pienso que en la primera semana de junio 2015 estará abierto, hasta la segunda semana de diciembre 2015. En cuanto al presupuesto que debes hacer, te cuento que para la próxima semana tendré un cotizador súper fácil de utilizar para las personas que deseen cotizar por sí mismas su viaje, pues el valor final depende de varios factores. Te explico: el paquete turístico tiene un precio fijo siempre, que depende únicamente del número de días que desees ir. Por ejemplo, 2 días cuesta $449.000 COP, 3 días $659.000, 4 días 824.000, etc… Mi consejo es que dos días es muy poco tiempo, un plan ideal es ir 3 días. Debes asegurarte de que quien te venda el paquete te diga qué vas a hacer en cada uno de los tres días, y debes estar muy pendiente de que el plan incluya la visita cada uno de los 3 días al río. Así vale la pena
Es decir, que si llegas el viernes, asegúrate de que ese mismo viernes vas a tener excursión a Caño Cristales, el sábado también y el último día, el domingo, también tendrás excursión y regresas por la tarde. Porque he visto en algunas páginas que ofrecen 3 días, pero realmente uno de esos días se va viajando, entonces realmente son 2 días y esto puede ser estrategia comercial para cobrar aparentemente más barato, entonces ten cuidado con ello…
Este precio que te doy es el precio que creo será el más económico para 2015. Sin embargo, ten en cuenta que debes sumarle el transporte aéreo. Y aquí es donde debes pensar de qué ciudad vas a salir. Hay vuelos desde Bogotá directo, desde Villavicencio y desde Medellín. Si no estás en ninguna de estas ciudades, debes buscar la ciudad más cercana. Los precios aquí varían dependiendo de si se viaja para un puente festivo o no. Otra cosa importante es que desde Villavicencio hay vuelos todos los días, mientras que desde Medallo y Bogotá no, solo algunos días.
Las aerolíneas que viajan son Satena y en Villavicencio hay varias compañías regionales (no son compañías conocidas). Ninguna de estas empresas te va a vender el tiquete a través de página web. Es más, muchas de estas empresas ni siquiera tienen página web. Es decir, el comercio electrónico aún no llega por esos lados. Entonces lo más probable es que el operador turístico te ayude a gestionar tu pasaje aéreo. O si quieres viajar autónomamente, puedes comprar en la página de Satena de forma directa http://www.satena.com y luego comprar el paquete turístico con el precio que ya te di.
Algo interesante que haré este año será lo siguiente: estaré pendiente de ofertas tipo “Last Minute” o último minuto. Haré una lista de correo o lista de espera para aquellos que deseen viajar más económico, y que no tengan problema en viajar cualquier día, y apenas salga una oferta de último minuto a la que puedo tener acceso gracias a que quienes manejan los charters son amigos cercanos, les enviaré un mail con la súper oferta, de tal manera que el primero que la coja, ese viaja más económico, pero tendría que comprar el pasaje con 24 horas de anticipación al viaje. Será divertido… 🙂
Bien, la próxima semana les avisaré en esta página del cotizador (algo que no existe en ninguna de las páginas web que venden Caño Cristales y que es un dolor de cabeza para los viajeros porque es complicado saber el precio)… Saludos
Hola, agradezco mucho las recomendaciones que das.
Y me interesa estar en contacto via mail, si me lo permites, pues deseo viajar dentro de dos semanas y me encantaria estar en la lista de “last minute deals”, asi comprar mi charter, y paquete de guia de 3 dias.
Es posible?
Muchas gracias de antemano
Dulce
Mexico DF
Claro, Dulce, si quieres me puedes escribir a [email protected] y en lo que te pueda ayudar, con mucho gusto. ¡Esperamos tu visita!
Tenme en cuenta mi correo es [email protected] mi nombre es Duvan y puedo viajar entre semana si es preciso ya q soy independiente y el paseo lo haría con mi esposa. Buscamos es economía Gracias un abrazo
Buen día MCarvajal, estoy full interesado en ir a Caño Cristales, me parece un lugar realmente hermoso, este blog es primera ves que lo visito porque quiero ir pronto y estoy buscando la información para hacer el trip, me parecen buenos los datos aquí contenidos, de antemano agradezco toda la información que suministras es muy valiosa para mi; lo que me parece irreal es el costo de la excursión por lo menos para mi que soy de Cartagena sacando un promedio seria de la siguiente forma: tiquetes BOG-CTG-BGTA, si los consigo económicos por ahí unos $200.000, luego tiquetes BOG-LA MACARENA-BOG, unos $600.000 aproximadamente según el dato que das, mas el tour de tres días para seguir tus consejos y aprovechar mejor la visita al río $659.000, esto suma $1.459.000 (sin incluir otros gastos adicionales que se puedan dar), sin ánimos de crear disgustos y con el respeto que todos se merecen me doy cuenta que es mas económico viajar a otros destinos de norte, centro o sur América a los cuales he visitado, son buenas las razones que das en cuanto al beneficio que reciben las personas locales cuando se paga este tour y eso me agrada; pero en mi opinión personal pienso que existe especulación en los precios teniendo en cuenta otras visitas que he realizado a otros recintos de igual o mayor importancia, natural, histórico o cultural a nivel mundial. Si esta es la forma mas segura de hacerlo me tocara hacerlo así, como aconsejas vía terrestre no es recomendable por los problemas de orden publico que sufre la zona, seria muy interesante poderlo hacer vía terrestre para ahorrar costos. Saludos.
Hola Xavi. Sí, es muy cierto lo que dices. El tema de los precios en Colombia, y te puedo dar ejemplos de otros destinos también, se me hace bastante costoso. Ahora yo estoy en Europa, y viajar acá en plan “sol y playa” resulta mucho más barato ir 7 días a Grecia, a Turquía o a Egitpo (incluyendo vuelo aéreo de 2 horas), que ir a San Andrés desde Bogotá, tres días. Para ser concreto, el año pasado compré un viaje todo incluido a un destino muy bonito y caluroso en Grecia, saliendo desde Polonia. El valor total por persona fue de $1.200.000, en un hotel 4 estrellas (y esto incluía el avión, los traslados, comidas ilimitadas, etc.), por 7 noches, 8 días. El mar espectacular, el destino súper bonito… Y fíjate el precio. Uno pensaría que por lógica aquí en Europa debería ser más caro que ir a San Andrés o Cartagena. Y la verdad es otra.
Por eso un extranjero cuando llega a Colombia se choca con esta situación, porque piensan que al ser el mal llamado “tercer mundo” se encontrarán con precios bajos. Nada de verdad. Solo toca ver los precios de restaurantes, hoteles e inclusive la gasolina, en ciudades como Bogotá y Cartagena, para darse cuenta que están muy parejos con capitales turísticas del mundo, como París, Nueva York, Roma…
Y cuando yo hago la comparación de este viaje que te cuento, de una semana, con lo que cuesta Caño Cristales, también lo veo costoso.
Realmente le encuentro la explicación en temas como el transporte aéreo, que se me hace costosísimo. Pero tiene su lógica, en la medida en que la frecuencia aérea y la demanda de un municipio como La Macarena está muy por debajo de trayectos hacia ciudades como Santa Marta, Cartagena o Cali. Tampoco hay competencia en este sentido, entonces Satena impone sus precios. Ahora, tampoco creo que vaya a existir competencia, porque aquí hay otro tema a considerar: Caño Cristales no es masivo. Entonces dudo que en el futuro una aerolínea de bajo costo como VivaColombia entre a operar, con los aviones que tiene, pues si llenara el avión, no habría cupo de ingreso al parque para las personas que viajen en él, fíjate…
Mientras que en el ejemplo que te di, del precio de viaje a Grecia, el tour operador metió en un solo avión charter a 200 personas que iban conmigo y esto sumado a los costos aéreos de Europa, hace que el precio sea irrisorio para un trayecto de 2 horas, internacional. Mientras que para un trayecto como el de Bogotá – La Macarena, de 1 hora, el precio es abismal.
Finalmente, en el municipio, toca tener en cuenta que hay desafortunadamente ellos tienen unos costos de operación que pueden diferir de otras ciudades. Por ejemplo, para un lanchero de La Macarena, un trayecto de 1 kilómetro cuesta muchísimo más que para un lanchero de Cartagena, empezando por el tema de la gasolina, que como supondrás, allá es mucho más costosa. Y al ser una región tan apartada, todo sale más caro, por la incomunicación en la que está.
Un saludo Xavi y anímate a ir, la verdad Caño Cristales es muy hermoso. Me da mucho gusto que la información de este blog que haya servido en algo.
Pero yo pienso que ellos tienen sus objetivos militares y no creo que seamos los turistas unos simples parroquianos
Hola, soy de Perú, voy a estar en San Andres, después de leer tu blog quiero conocer Cano Cristales, entiendo que debo tomar un vuelo a Bogota de ahí a Villavicencio y de ahí a Macarena… de regreso quiero ir a Medellin… parece que no hay vuelo directo de Villavicencio… te agradeceré me envíes cualquier sugerencia para reducir los tiempos en transporte.
Hola Bim. Cuando vayas a ir a Caño Cristales, podrás conseguir un vuelo directo entre Bogotá y La Macarena (no es necesario ir hasta Villavicencio, a menos que tengas que viajar en una fecha en que no haya vuelo desde Bogotá). En ese caso, los vuelos serían así: Bogotá – San Andrés – Bogotá – La Macarena – Bogotá – Medellín… Tal vez una posibilidad, un poco remota, sería viajar desde La Macarena hasta Medellín, con lo que te ahorrarías un trayecto. Pero la veo compleja porque estos son vuelos charter que únicamente te van a vender ida y vuelta (por obvias razones). Si deseas, pregunta por esta posibilidad a un tour operador local que haga estos vuelos charter, si deseas, llama a Catalina al teléfono +57 321 842 2728, y le preguntas por esta posibilidad. En cualquier caso, feliz viaje al río más hermoso del mundo y ya nos contarás cómo te fue. Saludos.
Hola.
Quería hacer una pregunta ya que muchas personas me han informado que para ir a Caños Cristales, o mejor para entrar, ahí que pedir permiso a la guerrilla y a la póliza para poder ingresar al parque, no se si sea verdad o no pero quería informarme bien, ya que deseo ir con toda mi familia.
Gracias.
Agradecería su sinceridad.
Hola Laura. Cuando tú llegas a La Macarena, desde el aeropuerto te empiezas a dar cuenta que esta es una zona totalmente controlada por el Ejército de Colombia. En el aeropuerto pasas por un control del Ejército. Cuando vas a embarcarte en las lanchas, el Ejército está en el pequeño muelle, controlando a las personas que salen y también controlando que estas personas regresen. Todo esto cotejado con los permisos que tu touroperador debe gestionar días antes con Cormacarena. Cuando llegas al río, verás a varios grupos de soldados del Ejército custodiando todo el recorrido. Realmente, por lógica deduciría que esta información de pedir permiso a la guerrilla contradice lo que uno ve en el viaje. Lo que es notorio, es que esta zona está totalmente controlada por el Ejército de Colombia. Sin embargo, lo que yo sí sé es que quien viaja por tierra a La Macarena, inevitablemente pasará por zonas controladas por la guerrila. Por ejemplo, si vas en moto, no puedes llevar casco puesto, porque si pasas por una zona guerrillera con el casco puesto, te cobran una “multa” de $500.000 pesos (USD$250). Suena absurdo, pero es la información que puedes encontrar de diversas experiencias de personas que han intentado viajar hasta Caño Cristales por tierra. Por esta razón, a no ser que estés dispuesta a pasar por este tipo de situaciones, yo no recomiendo viajar por tierra, sino por avión. Para concluir, lo que te puedo decir después de haber estado varias veces en La Macarena, es que mi percepción es de un lugar seguro en este momento (2015). Donde uno siente que hay control por parte del Ejército, y donde sabes que en los últimos años no ha habido ningún tipo de incidente con viajeros en Caño Cristales. Tómalo como mi opinión basada en los hechos que conozco. Un saludo… y feliz viaje al río más hermoso del mundo.
Ojala algún día cualquier persona que tenga su propio transporte pueda recorrer desde villavicencio hasta la macarena vía terrestre sin miedo a pasar por un retén por parte de estos subversivos… 🙁
Si hay una forma de ir por tierra pero no creas que es fácil desde villavo, 1 debes ir hasta Neiva Huila; luego Florencia Caquetá y luego pasas por San Vicente del Caguán que ha sido zona guerrillera y son unas 14 horas desde Florencia hasta La Macarena.
Yo he viajado mucho por Colombia y he llegado a lugares reconditos del Meta y el Guaviare donde en linea recta queda no tan lejos Caño Cristales pero hay que atravesar por plena selva a modo tarzan. algo muy loco pero posible.
Hice un par de aventurillas como esa en la selva Colombiana y disfruté mucho aunque con consecuencias, sufrí de fiebre amarilla y menos mal fue llegando de regreso al Guaviare.
Cordial Saludo;
Nos encontramos muy interesados en conocer este lugar (4 adultos), estábamos planeando para junio o Julio de este año, la cuestión es la siguiente he leído los valores, esos valores incluyen alojamiento y alimentación, o solo los tiquetes?… Otra pregunta es por medio tour?. es decir la empresa suministra la compra de tiquetes o una debe comprarlos individualmente?.
Hola Lorna…
Si deseas, puedes hacer tu propia cotización aquí: http://www.cano-cristales.com/cotizador/ ahí verás con claridad qué está incluido y qué no. Tienes la posibilidad de comprar tú misma tus tiquetes, o bien de comprar un paquete con los tiquetes incluidos. En los valores con todo incluido, se incluye alojamiento y alimentación. Pero como te digo, todo esto está súper bien explicado en el cotizador. Feliz viaje a Caño Cristales.
Hola muy buena la información acerca de caño cristales, sin embargo te agradezco si puedes responderme, teniendo en cuenta que en mi caso, pienso hacer el viaje en motocicleta:
-Desde la macarena se puede llegar hasta el caño en motocicleta, en caso de que si, que consejos tener en cuenta, como el parqueadero por ejemplo, o el ingreso al parque o posada, si llegas en motocicleta?
– Se puede acampar en la caño, o en alguna posada, en ese caso que costos asociados hay, para camping o alojamiento?
-Para el ingreso al parque, si es un fin de semana como averiguar, o que contacto existe, para saber si el ingreso no ha llegado a su tope o que días aconsejas de visita al parque, para evitar problemas con el ingreso?
-Precios de los almuerzos?
Te agradezco mucho cualquier información acerca de las dudas descritas anteriormente, y disculpa tantas preguntas es que voy en plan de mochilero :), muchas gracias por la información, en caso de que necesites información de Popayan que es otro lugar turistico, con mucho gusto te puedo ayudar.
Hola Carlos… te respondo:
a) La gente local toma una vía en la cabecera del municipio que los saca a un punto donde hay servicio de ferry o lanchas en donde se pueden pasar motos por el río Guayabero.. No sé si esto sea permitido para turistas, te tocaría preguntar directamente a Cormacarena. Luego de pasar el río Guayabero, podrías hacer el trayecto que normalmente se hace en 4 x 4 en tu moto. Pero en ningún caso podrás llegar hasta Caño Cristales en tu moto. Tendrás que dejarla en el lugar hasta donde permiten la entrada de 4 x 4. Ahí hay una pequeña tiendita. A partir de ahí, debes caminar, como todos los demás visitantes. La moto podrá quedar ahí parqueada todo el día. Creo que los lugareños no pagan por dejarla ahí. Tampoco encontrarás al mozo del pañuelo rojo que te la cuidará. Pero seguro que si la dejas no le pasará nada.
b) No es posible acampar en Caño Cristales. Debes pernoctar siempre en La Macarena, por lo que todos los días tendrás que hacer el mismo recorrido, como lo hacen los demás.
Debes averiguar muy bien si este trayecto lo puedes hacer tú solo. Te lo digo porque está prohibido el ingreso al parque sin guía. El control se realiza en Puerto Inderena, el Ejército controla entrada y salida y si vas sin guía seguro tendrás problema.
Además, no es muy lógico que vayas sin guía, pues no conoces los senderos, podrías fácilmente perderte, además el control de carga lo ejerce Cormacarena y Parques Naturales, los senderos ya están establecidos y no es posible que cualquier turista llegue a su libre albedrío para tomar cualquier sendero. Pero sobre todo, por seguridad, no sería buena idea.
c) Será más probable que encuentres cupo más fácil entre lunes y jueves. Si vas un fin de semana, podría ser que esté al tope. Sé que la gestión de permisos se hace ante Cormacarena. Cuando se compra un plan, está incluido este trámite. Si vas por tu cuenta, supongo que podrías hacerlo de forma directa, pero bajo el riesgo de no existir cupo. El viaje a Caño Cristales es mejor planificarlo y tener todo muy bien definido con anticipación. No hay mucho espacio para la improvisación, como en otros destinos mochileros.
c) Un almuerzo en el pueblo te puede costar 12 a 18 mil pesos.
Mi mejor consejo: planifica con anticipación y ten mucho cuidado, sobre todo en la carretera después de San Vicente del Caguán. No es buena y es zona roja. Ahhh, antes que se me olvide: en estas zonas rojas NO PUEDES USAR CASCO. Suena paradójico y no quiero entrar en muchos detalles de esto, pero si usas casco podría salirte costosísimo el viaje. Más que en avión… 🙂 Mucha suerte!!!!
Hola muchas gracias por tu respuesta, y lo tendré muy en cuenta, sobre planificar mejor mi viaje, hasta aquel hermoso lugar. Solo tengo una duda: ¿Que problemas trae usar casco desde San Vicente hasta la Macarena?
Muchas gracias, mcarvajal :)!
Hola Carlos. Usar casco imposibilita ver el rostro, así que por esta razón te pueden poner un “comparendo” si así pudiéramos llamarlo, de 500 mil pesos. Esta información es la que me cuentan algunas personas que han realizado este trayecto, así que no la he vivido de primera mano. Pero será bueno que la tengas en cuenta y que la confrontes con la gente local antes de pasar por estas zonas rojas.
Hola.
Mcarvajal, veo que tienes muy bn conocimiento de como funciona todo en las carreteras para llegar a caño cristales, entonces mi pregunta es, quiero viajar desde cali hasta caño cristales por carretera, y hacer el regreso por villavicencio, si es permitido claro esta, pero ps me gustaria saber si no hay ningun problema, mas que nada en el regreso por villavicencio.
Y si ya no se escucha que hayan zonas rojas o algo asi .
muchas gracias .
Hola mcarvajal,
Muy util tu blog. Realmente deseamos ir a C.cristales pero es plan mochilero… donde tenemos una moto y deseamos ir por tierra atrevesando neiva, florencia hasta la Macarena. Es muy largo pero estamos pensándo tomar el riesgo…
¿Conoces la condición actual de las vías y la de orden público sobretodo cuando se va desde Florencia hasta la Macarena?
Gracias por tu respuesta y saludos!!!
Hola Johana, (para ahorrar si van varios, este recorrido desde neiva a la macarena, es uno de los mejores, ademas creo q corpoamazonia en Florencia tiene en cierta época del ano encuentros para viajeros en moto para ir a cano cristales en forma segura)
La via de Neiva a Florencia es una via nacional, así q es buena es aproximadamente de 4 – 5 horas para llegar a Florencia, si quieres te puedes hospedar alli, hay residencias desde 20 mil hasta hoteles de 150 la noche, ya después para ir hasta San vicente, (lo haces por la via q conduce al municipio de la montañita) es un recorrido de aprox.3 hrs la carretera es pavimentada buena, el orden publico es casi normal como cualquier pueblo de Colombia (en el día). Cuando llegas a San vicente, para ir a la macarena es una via destapada y dura mas o menos 8 hrs, después de estar allí el ejercito siempre los guía hasta cano cristales.
Y un consejo adicional… Si quieres, quédate un par de días en Florencia. Yo estuve hace un mes y quedé MARAVILLADO de los ríos tan cristalinos que tiene este departamento, muy cerca de Florencia. Creo que hacer este destino y luego Caño Cristales, es IDEAL. Así que te recomiendo muy especialmente EL HOREB, Las Palmas, el Ferry de Marco Polo, El Danubio y muchos otros sitios interesantes e inexplorados del Caquetá, además que son lugares súper económicos. Te dejo el link al álbum de fotos de Caquetá…
Cuéntame ya hiciste el viaje? Como te fue??
Hola Johana… Lo siento, no te podría dar información de primera mano respecto del estado de la vía y, tampoco me atrevería a dar un parte de seguridad, menos en estos últimos días con tanta noticia en el país lamentable. En cualquier caso, creo que podrías preguntar directamente con el Ejército, ellos serían la institución más indicada para darte info de primera mano. Que tengas un feliz viaje, ojalá muy prudente. Un saludo!!!
Se puede llegar por tierra a caño cristales desde Villavicencio
quisiera saber si cuando uno llega a caño de cristales uno se puede bañar en ese hermoso caño o no es permitido perdón la ignorancia saludos
mi plan era ir enmoto pero viendo todo lo que dices carvajal
prefiero ahorrar y tratar de ir en avión saludos y quedo atento a tu respuesta
Henry, sí te puedes bañar, pero en las áreas en donde no hay plantas acuáticas. En cada recorrido, el guía tiene determinados los sectores para el baño recreativo. Es una delicia. Espero que lo puedas conocer. Saludos.
Hola! Quiero planificar el viaje de Lunes a Miércoles aprovechando un “bajo costo” de Satena, pero el valor del plan en el sitio me parece elevado. Llegando directamente a La Macarena por 3 días cuanto cuesta el plan?. Si voy en plan solitario Sabes el costo del guía? del ingreso a Caño Cristales? Agradezco tus respuesta.
Hola Maryoris. Si llegas a La Macarena el costo sería el mismo, en el mejor de los casos. Allá en el pueblo no se da la rapiña por el turista, como sucede en otras regiones, como Cartagena, donde te abordan en la playa y te ofrecen llevarte a las Islas del Rosario, en una lancha pirata, por un valor mucho menor. En La Macarena están muy organizados y conscientes, en ese sentido. Creo que un porcentaje muy, muy alto, va con el viaje planificado. Es lo que recomiendo, sobre todo por el tema de los permisos. La entrada a Caño Cristales, no tiene ningún costo. Pero se debe gestionar con 8 días de anticipación en Cormacarena. Este proceso, normalmente te lo hará la agencia local con la que contrates. Si llegas de improviso a La Macarena, podrías encontrarte con la situación de no encontrar cupo para ese día. Por eso digo, que podría salir más caro, porque estarías pagando por un viaje realmente corto (3 días), de los cuales podrías arriesgar el ingreso.
Así que mi recomendación es que cotices con cualquiera de los 5 tour operadores locales. O si lo prefieres, con agencias de turismo de tu ciudad, hasta encontrar el precio más económico, aunque está bastante normalizado el tema de precios.
PD: Si vas sola, el guía para ti sola te sale en 100 mil pesos diarios (300 mil en total). Saludos y que tengas un feliz y económico viaje a Caño…
Hola a todos, Carlos Alberto Alegria, quisiera saber si finalmente realizó el viaje en moto y cómo le fue? pues también estamos viendo la posibilidad de ir en moto a Caño cristales.
Gracias!!
Hola, a pesar de que se explica cómo llegar a caño cristales desde Villavicencio, no se especifican los precios de las avionetas.
Hola, yo soy del Caquetá, de Puerto Rico (a 45 minutos del Caguán) y estoy totalmente de acuerdo que la gente es muy amable y dispuesta a colaborar, pero realmente sigue siendo zona de conflicto armado y desde mi experiencia (desde mi nacimiento hasta mis 16 años de edad) no es aconsejable viajar por este lugar si no eres de la zona o viajas con personas de la comunidad, de corazón no es aconsejable…
Amo mi tierra y es totalmente hermosa qué más me gustaría que mucha gente la conociera por sus rios, cascadas, selva sus paisajes y no por su fea historia, pero chicos es mejor prevenir, puede que no pase nada, pero puede que sí….
Y como dice mcarvajal “tomar los planes turisticos que se ofrecen no solo es más seguro sino genera trabajo a muchas personas” y entonces porqué no hacerlo?
Hola Xavi,
Primero…Excelente Blog, muy buen la explicación de los pro y los contras de cada una de las alternativas de transporte.
Tengo un pregunta sobre el permiso del que hablas para poder ingresar…. ¿ Como lo debo tramitar si no tengo definida una agencia de viaje? Sólo lo pueden hacer ellos?
Muchas gracias.
Hola Sthephania… No estoy seguro que lo puedas tramitar de forma independiente, pues no es posible que ingreses sola al parque. Siempre deberás hacerlo con un guía experto local. Por lo tanto, creo que lo mejor es que contactes con un tour operador local de La Macarena, para que sean ellos quienes se encarguen de toda la gestión y permisos necesarios. Saludos
Hola Buen día.
Quería saber si solamente voy a viajar por el rio guayabero hasta el raudal, necesito llegar con guía turístico ? o puedo ir independientemente gestionando yo mismo los permisos ?.
Gracias
Gracias
Excelente información.
Quisiera viajar con un grupo de 6 – 8 amigos desde Medellín. Pln de 3 dias en el parque.
Recomendaciones ?
Me olvide.
En la 2° o 3° semana de junio 2016
Gracias
Buena tarde
Quiero saber si a este sitio se pueden llevar ninos. Planeamos viajar en familia y tenemos un chiquis de 6 años
Gracias
Derly, la verdad que no hay restricción por parte de las autoridades. Sin embargo, yo no te recomiendo llevar un niño tan pequeño, pues las caminatas aunque no son exigentes, no son aptas para un niño tan chiquito. Tendrías que cargarlo gran parte del trayecto. El Sol es inclemente. Si me preguntas, muy personalmente te diría que preferiblemente no vayas con tu hijo. Saludos.
En semana santa el río estará abierto? Mil gracias !
Jennifer, la temporada comienza en junio y termina en noviembre.
Hola!
Una pregunta. Salen barcos o lanchas desd San José de Guaviare hasta La Macarena? Cuanto vale el viaje y cuanto tiempo dura?
Gracias por la respuesta!
Andres
Andrés, para esta pregunta no tengo respuesta. Lo siento. Trataré de averiguarte.
Hola Mcarvajal hacía el 27 de Junio se puede viajar?? y si viajo en avioneta desde Villavicencio cuanto es el tiempo promedio para estar en la Macarena o los vuelos regresan al día siguiente?.
Muchas gracias.
Hola,
Sabes si en el aerpopuerto hay consignas para dejar al la maletas grandes durante el viaje a La Macarena ?
Gracias
Hola Xavi,
Excelente blog, realmente excelente blog.
Soy un colombiano residente en Canadá y da gusto ver como usted transmite el gusto de conocer nuestro país y hacerlo de una manera tan objetiva. Mis amigos canadienses aprecian mucho sus observaciones e igualmente las participaciones de quienes visitan su blog.
Gracias por su implicación.
Mcarvajal
quisiera ir en un par de meses a conocer CAÑO CRISTALES
Es posible conseguir un guía profesional en San Vicente del Caguan?
No Julián. Todos los guías que te llevan a Caño Cristales, son oriundos y habitantes de La Macarena, algo que valoro muchísimo, pues es toda gente local. Debes contactar con un tour operador, varias semanas antes de ir, para separar tu cupo, ya que es limitado el acceso y contratar no solo tu guianza sino el transporte, la alimentación y alojamiento. Saludos
Este blog esta súper… La libre opinión y el libre pensamiento de cada persona, unos defienden el avión otro la vía terrestre y otros los diferentes tipos de paseos. Eso me gusta . Solo digo que hay hay q ir y después venir y opinar . Un abrazo
La tienen clara sobre el tema quiero ir con otras dos personas alguien me podría regalar los datos para ponerme en contacto y con quien ultimar detalles q por favor me de teléfonos de contactos ..información sobre permisos..etc..mi idea es ir a San Agustín también. ..no se como sería esa conexión en una y la otra.
quiero conocer las dos alternativas. ..vía aérea y terrestre..
Muchas gracias a la o las personas q me puedan ayudar
Hola David. Si quieres, puedes llamar a Catalina al teléfono (321) 842 2728, ella te ayuda con el paquete turístico. Saludos
Hola, me gustaría saber si hoy en día existe alguna restricción acerca del uso de Drones, tengo un pequeño Drone, de batería y me gustaría saber si es posible sobre volar el rio, o esta prohibido por el ejercito.
Muchas Gracias
Hola Camilo. Cuando yo fui con mi dron no tuve ningún tipo de problema. Pero esto fue antes de que saliera la circular reglamentaria de la Aeronáutica Civil. En todo caso, si fuera mi caso, lo llevaría y volaría, pues estás muy alejado del aeropuerto de La Macarena, en un lugar muy solitario. Exitos con tus tomas.
Buen dia, quisiera saber si alguien sabe cual ruta es mas corta por via terrestre, si por vista hermosa o por san jose del guaviare para llegar hasta la macarena y si para llegar hasta allá es obligatorio tener un guia y pues en mi caso seria el viaje en moto.
hola juan conosco la ruta y pienso hacerla pronto
Un vuelo de Londres a Livingstone, Zambia (Cataratas Victoria – Devil Pool) $650 casi lo que cuesta visitar el Rio de los dioses. Es una decisión dificil. Pero esta muy tentador viajar Bogota – Macarena – Medellin en lugar de Bogota Medellin.
Hola amigo,
En primer muchas gracias por este blog. yo también voy a ir a primeros de septiembre y me vendría bien contratar con alquien de confianza. Es por ello por lo que le dejo mi email ([email protected]).
Espero su correo.
Hola amigo,
tengo una pregunta. ¿Qué tiempo lleva ir desde San Vicente de Caguán a La Macarena en los 4×4.? Es que lo he visto en google maps, y me salen 9 horas y 14 minutos para 161 kms.
Muchas gracias.
Se puede llegar en carro desde villavicencio a caño cristales? Cuantos km hay entre villavicencio y la macarena?
hola pienso salir hacia la macarena y caño cristales desde bogotá y pasando por villavicencio en moto, arrancó este domingo de ramos si alguien se quiere unir…
Buenos Dias Jairo.
¿Fuiste en este viaje? ¿Podría compartir su ruta y experiencia. Gracias
Buenas tardes, quisiera hacer el viaje via terreste, que recomendacione me podrias regalar, como es lo del permiso si uno no va con agencia de viajes. Te agradezco la información. Gracias.
Hola, gracias por información. Tengo entendido que una vez uno llega a la Macarena para ir a Caño Cristales hay que coger una lancha y Al llegar a la vereda La Cachivera, se debe tomar una camioneta todo terreno para un recorrido que puede durar entre 20 y 30 minutos quisera saber si sabes el costo por persona para estos viajes o si alguien me puede colaborar con esta información. Gracias
Buenas noches. Saben cómo se encuentra la vía de San Vicente del Caguán a la Macarena Meta y cuánto se puede demorar en moto pequeña.
Queremos viajar tres personas en octubre a Caño Cristales pero no sabemos si nos salga más económico pagar un paquete turístico, o viajar por nuestra cuenta. Agradezco consejos e información
Buenas tardes: quisiera saber si se puede llegar a caño cistales en moto?
Desde ya muchas gracias
saludos
Sí, puedes hacerlo a través de San Vicente del Caguán o desde Villavicencio.
Hola,
Hay lanchas viajando desde Caño Cristales hasta San José del Guaviare? O desde San José hasta CC?
gracias
Hola Mario
El. Vuelo desde Medellín es directo? Y el costo del avión?
Cuál recomiendas, desde Bogotá o Medellin.
Espero viajar en alguna oportunidad! ? Gracias ?